Mostrando entradas con la etiqueta Cocina americana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cocina americana. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de marzo de 2012

Cookies de chocolate blanco y arándanos





Estas son las mejores cookies que he probado sin duda y de las mas fáciles de hacer. La receta es de Laura Vitale. Tiene pagina web con un montón de recetas de cocina americana e italiana muy fáciles de hacer y muy ricas. 

Creo que a estas galletas el toque diferente se los da los arándanos secos y que llevan coco rallado. Los arándanos no son fáciles de encontrar, yo los compré en Iceland.

Como la pagina es americana, las medidas de los ingredientes vienen en cups así que he aprovechado para utilizar estos medidores que me compré en En Juliana simulando a unas Katiuskas. Mirad que monos son.






Ingredientes

1 1/2 cups copos de avena
3/4 cup harina
1/2 cup mantequilla a temperatura ambiente
1 huevo
1/3 cup azúcar blanca
1/3 cup azúcar moreno
1/4 cucharita de sal
1/2 cucharita bicarbonato
1/2 cucharita extracto vainilla
1/2 cup chips chocolate blanco
1/2 cup arándanos secos
1/2 cup coco rallado

Preparación

Precalentamos el horno a 180 grados.

Mezclamos por un lado la harina, los copos de avena, la sal y el bicarbonato. Por otro los chips de chocolate, los arándanos y el coco.

Ponemos en un bol el azúcar con la mantequilla y batimos hasta que quede cremoso. Añadimos el huevo y la vainilla y continuamos batiendo hasta que se integren bien los ingredientes.

A continuación añadimos la mezcla de la harina y mezclamos con la ayuda de una espátula y al continuación la mezcla de chocolate con los arándanos y el coco e integramos bien para que se repartan por toda la masa.

Ponemos papel de hornear en la bandeja de horno y vamos haciendo bolitas con ayuda de dos cucharillas dejando un espacio en medio para que no se peguen en el horneado. He puesto unas 12 por bandeja y con la masa salen al final unas 30.

Horneamos 12 minutos y dejáis enfriar en una rejilla.

Como veis la masa se prepara en unos 10 minutos. Son súper fáciles de hacer y están de muerte. Esta vez las hemos acompañado de un fantástico batido natural de plátano,  que con estos días que están haciendo va apeteciendo ya bebidas mas fresquitas. 




domingo, 29 de enero de 2012

Tarta de queso exprés






Como ya comenté anteriormente, veréis muchas recetas aquí de tarta de queso porque me encantan y siempre estoy investigando a ver cual está mas rica. Esta receta se la quiero dedicar a mis compañeras de trabajo Jennifer y Carolina. ¿Cuánto tiempo podemos llevar buscando esta receta? Chicas por fin la encontré con las medidas exactas y el mismo mismo sabor. Además no puede ser mas fácil y mas rápida de hacer. Habré tardado como unos 20 minutos. Lo que si os recomiendo es que uséis un molde de los desmontables pero pequeño de 15 o 18 centímetros para que no quede muy plana. O si os gusta mas alta, duplicáis las cantidades y ya está.

Ingredientes

30 gr mantequilla
75 gr galletas tipo digestives
350 gr queso Philadelphia
350 gr nata liquida
40 gr azúcar
5 gr gelatina neutra en polvo
Un bote de mermelada de frambuesas o fruta fresca

Preparación

Trituramos las galletas y mezclamos con la mantequilla derretida en el microondas en la función de descongelar. Repartimos sobre la base del molde y llevamos al frigorífico unos 10 minutos.

Ponemos a hervir la nata con el queso y el azúcar. Cuando empiece a hervir y se hayan integrado bien los ingredientes, retiramos y colamos. A continución, ya fuera del fuego, le añadimos la gelatina y revolvemos bien.

Repartimos en el molde sobre la base de galletas y dejamos en el frigorífico al menos 6 horas.

Podéis acompañarla de mermeldada o de fruta en trocitos. Para que se pueda extender bien la mermelada, derretidla en un cazo al fuego y luego repartir sobre la tarta. Dejar unos minutos mas en el frigorífico.

Como se toma recién salida del frigorífico, estaba pensando que es una tarta perfecta para el verano aunque hoy ha caído igual de bien.

Así empecé la tarde. No os quiero ni decir cómo la acabé pero el plato no estaba tan limpio desde luego.






sábado, 21 de enero de 2012

Tarta de lima





Tenía muchas ganas de probar esta tarta típicamente americana. Había comprado limas para hacer pollo satay y antes de tirar las que me sobraron, me acordé de esta tarta.

Es muy similar a la tarta de limón tradicional con merengue pero con un toque diferente que le da las limas. Se puede cubrir con merengue o con nata montada. Yo esta vez la he hecho con merengue porque es mas sano, mas ligera y la verdad me gusta mas. Si no os gusta el merengue, la cubrís con nata montada con un poco de azúcar y listo.

Ingredientes

Para la base
150 gr galletas tipo digestives
40 gr azúcar
85 gr mantequilla derretida

Para el relleno
120 ml zumo de lima
3 yemas de huevo a temperatura ambiente
390 gr leche condensada (un bote de los pequeños)

Para la cobertura
4 claras de huevo a temperatura ambiente
50 gr azúcar
1/2 cucharadita cremor tártaro
Una pizca de sal

Preparación

Precalentamos el horno a 175 grados.

Untamos un molde apto para horno con mantequilla. Yo he utilizado un molde de Pyrex. También podéis usar un molde de cerámica que sirva para horno. Tiene que ser bajito, bueno, ya lo véis en la foto.

Trituramos las galletas y mezclamos con los 40 gr de azúcar y la mantequilla derretida y extendemos sobre la base del molde, subiendo por los bordes del mismo. Introducimos en el horno 10 minutos. Transcurrido este tiempo, sacamos y dejamos enfriar mientras preparamos el relleno.

Batimos con varillas las yemas con la leche condensada unos minutos, hasta que se haga una masa cremosa. Añadimos poco a poco el zumo de lima y seguimos batiendo hasta que queden todos los ingredientes bien integrados. Repartimos por la base de galletas y metemos en el horno de 10 a 15 minutos hasta que esté cuajada. Sacamos del horno y dejamos enfriar. Cuando esté fría, la introducimos varias horas en el frigorífico.

Por último, cubrimos con en merengue. Para ello, ponemos las claras en un bol con el cremor tártaro y la pizca de sal y batimos con varillas primero a velocidad media y después pasamos a velocidad máxima. Una vez hayan subido y estén montadas, añadimos el azúcar y continuamos montando hasta que esté muy montada, brillante y que se hayan formado picos.

Repartimos sobre la tarta, bien con manga pastelera o con espátula y gratinar unos minutos en el horno a 200 grados para tostar la superficie del merengue. También podéis usar un soplete de cocina para tostar la superficie. 

A pesar de sus ingredientes, la lima le da un toque muy suave,  eso sí, os tienen que gustar los dulces con sabor a limón porque el sabor es muy parecido.




viernes, 23 de diciembre de 2011

Tarta Guinness



Hola de nuevo. He estado muy liada estos días y no he podido subir nada pero me apetecía poner algún antes de Nochebuena y así aprovechar para felicitaros.

La cena de mañana la pondré en los próximos días por si alguien quiere probar con algún plato para Nochevieja, así que hoy os dejo con esta tarta por si todavía alguien no sabe que hacer de postre y os puedo ayudar.

Esta receta está en un montón de blogs y os la recomiendo cien por cien. Es muy fácil de hacer y queda muy vistosa. Parece una cerveza negra con su espumita y todo. Es perfecta para una noche como la de mañana.

Ingredientes

250 ml cerveza negra Guinness
250 gr mantequilla
75 gr cacao en polvo
250 gr harina de repostería
400 gr azúcar
2 huevo a temperatura ambiente
380 ml nata
2 1/2 cucharaditas bicarbonato
1 cucharadita extracto de vainilla
200 gr queso Philadelphia
100 azúcar glas



Preparación

Precalentar al horno a 180 grados y untar con mantequilla un molde desmontable.

Poner en un cazo al fuego la mantequilla con la cerveza hasta que se derrita sin que llegue a hervir. Retirar y dejar enfriar un poco.

Mezclar en un bol los ingredientes secos, es decir, el cacao tamizado, la harina tamizada, el bicarbonato y el azúcar.

Se baten con varillas los dos huevo con 140 ml de nata y la vainilla. A continuación añadirle la mantequilla con la cerveza (tiene que estar ya templado).

Unir a los ingredientes secos y mezclarlos con unas varillas o la miniprimer.

Verter en el molde y hornear durante 1 hora o hasta que pinchemos y salga limpio.

Dejamos enfriar y desmoldar.

Para el frosting mezclamos el queso con el azúcar glas. Montamos el resto de la nata y la añadimos. Repartir sobre el bizcocho de tal forma que parezca la espuma de la cerveza.

Espero haber servido de ayuda y os deseo una gran noche en compañía de vuestros seres queridos. Nos vemos pronto por aquí.


domingo, 4 de diciembre de 2011

Cookies de chocolate





Estaba viendo el libro de Nigella Lawson y mi sobrina pasó por al lado. Vió las galletas y estuvo todo el fin de semana encima para que las hiciéramos, y el domingo en un ratito que tuve por la mañana nos pusimos las dos. Menos mas que se preparan súper rápido, en apenas media hora, porque no tenía tiempo y si no se las hacía me mataba.

Como no podía ser de otra forma las quería de chocolate y cuanto mas chocolate mejor, así que aproveché para ponerle trocitos de chocolate normal y blanco también y quedaron buenísimas. Además no hacen falta moldes especiales para hacerlas.

Ingredientes (para 12 cookies grandes)

- 125 gr chocolate Nestlé Postres
- 150 gr harina de repostería
- 30 gr cacao en polvo
- 1 cucharita de bicarbonato
- 1/2 cucharita de sal
- 125 gr mantequilla a temperatura ambiente
- 125 gr azúcar
- 1 cuchadita extracto de vainilla
- 1 huevo frío, recién sacado de frigorífico
- 300 gr trocitos de chocolate

Preparación

Precalentar el horno a 170 grados.

Fundir el chocolate Nestlé postres al baño María o en el microondas.

Poner la harina y el cacao tamizados junto a la sal y el bicarbonato en un bol.

Batir la mantequilla com el azúcar con la batidora de varillas. Añadir el chocolate derretido y continuar batiendo. A continuación la vainilla y el huevo y batir.

Mezclar con ayuda de una espátula con los ingredientes secos que pusimos en el bol y por último mezclar la masa con los trocitos de chocolate.

Poner papel para horno en la bandeja del horno. Y hacer 12 montoncitos con la masa con espacio entre ellas de unos 5 centímetros ya que luego se expanden. No hace falta hacer forma de galleta ni nada. Se dejan los montoncitos tal cual y luego se abren y se hace la forma de galleta. Yo hago los montoncitos con el utensilio que tengo para sacar las bolas de helado (es el típico metalizado con un mecanismo para sacar las bolas) pero también los podéis hacer con la ayuda de dos cucharas.

Horneamos durante 18 minutos o hasta que pinchemos y salga casi limpio. Tiene que estar un poco blandas para que luego no se queden demasiado duras.

Transcurrido este tiempo las sacamos y las dejamos en la bandeja unos 5 minutos y luego las pasamos a una rejilla hasta que se enfríen del todo.

Al ser sólo 12 y estar tan increíbles, vuelan. Aquí han durado apenas una tarde.


domingo, 20 de noviembre de 2011

Angel food cake





Había visto esta receta en varios blogs y no había podido hacerla porque no tenía el molde adecuado para hacerlo. Esta semana por fin lo conseguí gracias a Tati de la tienda En Juliana y me he puesto este fin de semana a ello. La verdad es que es una verdadera comida de ángeles. La miga queda muy blanca y esponjosa y su sabor muy suave. Ha sido un gran descubrimiento para mí.

Es tan esponjoso porque se hace con merengue y además es mucho más sano que un bizcocho normal porque sólo se utilizan las claras del huevo, así que si ya encima tenéis el colesterol altillo, como es mi caso, es vuestro bizcocho perfecto.

Ingredientes (para molde de 18 cm)

- 9 claras de huevo al temperatura ambiente
- 200 gr azúcar
- 125 gr harina de repostería tamizada
- 1/4 cucharita de sal
- 2 cucharitas de cremor tártaro
- 2 cucharitas de extracto de vainilla

Preparación

Antes de nada os quiero enseñar el molde que hay que usar para este tipo de bizcochos. Como véis es un molde de aluminio, muy alto y el fondo desmontable. No sé si se puede usar otro molde, pero en todas las recetas que he visto recomiendan éste.






Precalentar el horno a 170º.

Ante de nada hay que montar las claras a punto nieve. Yo tengo una batidora manual de varillas. Ponemos en un bol las claras junto con el cremor tártaro y la sal. El cremor tártaro lo que consigue es que las claras se mantengan a punto de nieve y no se vengan abajo. Yo lo compré en En Juliana. Viene en polvo, de textura parecida a polvos de hornear. Batimos en principio a velocidad media para que se mezclen bien durante aproximadamente un minuto. A continuación, subimos la velocidad al máximo y montamos las claras hasta que empiecen a formar picos.

Vamos añadiendo el azúcar poco a poco sin dejar de batir y continuamos batiendo durante 2 o 3 minutos. Por último, añadimos el extracto de vainilla y batimos un minuto mas.

A continuación, con ayuda de una espátula, vamos incorporando la harina poco a poco, integrando bien con el merengue pero con cuidado para que no se baje.

Pasamos al molde, repartimos bien y alisamos la superficie con la espátula. Llevamos al horno 40 minutos. El molde no debe estar engrasado para que el merengue se adhiera bien a las paredes del molde y no se baje. No debemos abril el horno es todo este rato. A los 40 minutos, lo pinchamos. Si sale mojado, dejamos 5 minutos mas y probamos de nuevo.

Una vez esté listo, sacamos el horno y dejamos enfriar con el molde boca abajo durante una hora. Este molde tiene unas patitas precisamente para ello porque este paso es muy importante. Una vez haya transcurrido esta hora, desmoldamos con ayuda de un cuchillo. 

Dadas las características de este bizcocho, al no llevar el molde engrasado y pasarle el cuchillo para desmoldarlo, su aspecto no en tan perfecto como el de otros bizcochos pero también lo hace diferente y especial. Os enseño lo alto que queda. Es perfecto para acompañarlo de fruta o salsa de chocolate.





domingo, 6 de noviembre de 2011

Hamburguesas





Os traigo una receta que no se me había ocurrido, pero mi amiga Esther el otro día me dijo que iba a cenar una hamburguesa casera y se me antojó. La verdad es que hacía mucho tiempo que no las hacía y están increíbles. Y es que no tiene nada que ver una hamburguesa en cualquier sitio que una elaborada con carne de calidad y productos de primera.

El relleno por supuesto es opcional, voy a subir la receta de la hamburguesa en sí, luego podéis ponerle los ingredientes que más os gusten. Esta vez le pusimos tomate, lechuga, mayonesa, aguacate, cebolla tostada, mostaza de Dijon y ketchup. Bueno, paso a la receta que es lo que realmente las hace exquisitas.

Ingredientes (para dos personas)

- 1/2 Kg de carne de ternera picada
- 1/2 diente de ajo picado
- 1 huevo
- un poco de sal
- pan rallado

Preparación

Es muy sencillo ya que se trata de mezclar todos los ingredientes. El pan rallado se lo ponemos a ojo y no mucho. Un poco, lo suficiente para darle cuerpo y  que no quede la masa muy líquida por el huevo. Lo suficiente para que podamos hacer las hamburguesas sin que se desmoronen. Hice dos hamburguesas pero como veréis quedaron muy grandes. Las podéis hacer más finitas y hacer 4 con esta misma cantidad de carne.