Mostrando entradas con la etiqueta Ensaladas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ensaladas. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de enero de 2012

Tsatsiki y Ensalada caliente de queso feta






Voy a empezar el año con recetas sanas que vienen muy bien para este mes de Enero después de los excesos de las Navidades. Os traigo dos recetas griegas que probé en nuestro viaje a Grecia del verano pasado, son súper fáciles de hacer, están buenísimas y son una excelente entrada para cualquier plato. Además viendo esta foto me acuerdo del verano y como que se empieza el año con más ganas. Grecia además de su fantástica gastronomía tiene rincones tan maravillosos como éste . No me canso de mirar esta foto y de recordar este sitio. De verdad, si no lo conocéis, os lo recomiendo cien por cien.  Pero bueno, vamos a los nuestro, que son las recetas. 

La primera de ellas es el tradicional tsatsiki, en una crema de yogur para untar muy suave y rica. Allí lo suelen poner siempre como entrante para tomar con un poco de pan tostado.

La segunda receta la he deducido yo, ya que lo probé allí y me encantó. Lo he hecho según pensaba que era y la verdad es que ha quedado buenísimo el experimento.


Tsatsiki








Ingredientes

1 1/2  taza de yogur griego
2 pepinos medianos
3 dientes de ajo
Aceite de oliva virgen
Sal
Vinagre

Preparación

Cortar los pepinos en trocitos muy pequeños o rallarlos con rallador de verduras. Escurrirlos muy bien y ponerle un poco de sal. Añadir los ajos picados, el yogur y un poquito de vinagre y mezclar bien.  Si lo probáis y está muy soso,  es el momento de añadir un poco más de sal. Por último, agregarle un chorrito de aceite de oliva y mezclar. 


Ensalada caliente de queso feta





Ingredientes

200 gr queso Feta
1 tomate
1 cebolla
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
Aceite de oliva virgen 
Orégano

Preparación

El queso Feta que vamos a utilizar es el que viene al vacío, no el que viene en bote aliñado. Lo cortamos en cuadraditos.

Cogemos una fuente de horno y la forramos con papel de aluminio de tamaño suficiente para poder tapar totalmente lo que vamos a poner en la fuente. 

Cortamos en rodajas la cebolla y el tomate y cubrimos el fondo del recipiente. Distribuimos por encima el queso y sobre éste la rodajas de los pimientos.

Ponemos un poco de sal, aceite y orégano y cerramos el papel de aluminio.

Introducimos el en horno a 200 grados alrededor de 30 minutos, hasta al veamos que se está empezando a derretir el queso y la verdura está cocinada. La verdura debe quedar crujiente, no demasiado blanda por lo que no hay que dejarlo demasiado tiempo.

Yo lo hice como entrada antes de una musaka pero viene perfecto como entrada para cualquier plato ya sea carne o pescado. 




jueves, 23 de junio de 2011

Ensalada de arroz



Esta receta no tiene ninguna ciencia. Casi todo el mundo prepara ensaladas de arroz, sobre todo ahora en verano, y cada uno la hace según los ingredientes que más le gusten. Yo os voy a dar mi versión para que, si os apetece y la queréis probar, aquí la tengáis.

Ingredientes (para 4 personas)

- 2 vasos de arroz largo
- 1 tomate grande
- 1 pimiento verde pequeño
- 1 cebolla
- 3 latas de atún en aceite
- 3 huevos cocidos
- sal
- un poco de hierbabuena
- un trozo de corteza de limón
- mayonesa (opcional)

Preparación

Cocemos el arroz en abundante agua hirviendo siguiendo los tiempos indicados por el fabricante. Añadimos al agua un puñado de sal, un trozo de corteza de limón y una ramita de hierbabuena. Una vez cocido, dejamos enfriar y retiramos el limón y la hierbabuena.

Cortamos en cuadraditos el pimiento, el tomate y la cebolla y mezclamos. Os enseño una foto de como los corto de grandes. A mí me gustan los trocitos no muy grandes.




Y ya sólo queda montar la ensalada. Se pueden mezclar todos los ingredientes pero queda mejor ordenados por capas,  y luego cada uno lo puede mezclar como prefiera. Se puede hacer en una única fuente, que es como yo lo hago normalmente o por porciones individuales, coma aparece en las fotos.

Ponemos el arroz en la base. Sobre el arroz añadimos la mezcla del tomate, el pimiento y la cebolla. Sobre esta base rociamos con un poco de sal, aceite de oliva virgen y un poco de vinagre (ésto permite comerla sin tener que echarle mayonesa y queda muy sabrosa). Este aliño debe ser poca cantidad para que no quede muy mojada. 

A continuación, ponemos en atún en trocitos y por último el huevo picado. Os enseño una foto  para que veáis cómo queda montada.




Y ya está lista, si la encontráis un poco sosa, podéis añadirle un poco de mayonesa. Pero sólo un poco para que le dé sabor ya que si os pasáis con la mayonesa, quedará muy pesada y es justo lo contrario que queremos conseguir con esta ensalada.

Es el plato perfecto para disfrutarlo en la playa o en la piscina y si tenéis otra versión, no dudéis en compartirla que seguro la probaré. Que la disfrutéis.