Mostrando entradas con la etiqueta Carne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carne. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de noviembre de 2011

Hamburguesas





Os traigo una receta que no se me había ocurrido, pero mi amiga Esther el otro día me dijo que iba a cenar una hamburguesa casera y se me antojó. La verdad es que hacía mucho tiempo que no las hacía y están increíbles. Y es que no tiene nada que ver una hamburguesa en cualquier sitio que una elaborada con carne de calidad y productos de primera.

El relleno por supuesto es opcional, voy a subir la receta de la hamburguesa en sí, luego podéis ponerle los ingredientes que más os gusten. Esta vez le pusimos tomate, lechuga, mayonesa, aguacate, cebolla tostada, mostaza de Dijon y ketchup. Bueno, paso a la receta que es lo que realmente las hace exquisitas.

Ingredientes (para dos personas)

- 1/2 Kg de carne de ternera picada
- 1/2 diente de ajo picado
- 1 huevo
- un poco de sal
- pan rallado

Preparación

Es muy sencillo ya que se trata de mezclar todos los ingredientes. El pan rallado se lo ponemos a ojo y no mucho. Un poco, lo suficiente para darle cuerpo y  que no quede la masa muy líquida por el huevo. Lo suficiente para que podamos hacer las hamburguesas sin que se desmoronen. Hice dos hamburguesas pero como veréis quedaron muy grandes. Las podéis hacer más finitas y hacer 4 con esta misma cantidad de carne.  





domingo, 16 de octubre de 2011

Musaka







La musaka es un plato tradicional griego, parecido a la lasaña pero con berenjenas en vez de pasta y está riquísimo. Ya lo había comido en algunos restaurantes de aquí, pero este verano estuve en Grecia y probé la receta tradicional. Como me encantó y la comida griega en general, me compré un libro de recetas griegas, que por cierto tuve la suerte de encontrar en español, y de ese libro es la receta que os traigo. 

Ingredientes (para 6 personas)

- 1 Kg de carne de ternera picada
- 2 Kg de berenjenas
- 2 cebollas
- 5 tomates rojos maduros
- 1/2 vaso de vino blanco
- 1 l de leche
- 50 gr de mantequilla
- 3 cucharadas de harina
- 100 gr de queso kefaloryti rallado (como es difícil encontrar aquí lo sustituí por queso parmesano)
- Sal y pimienta 
- Aceite de oliva





Preparación

Cortamos las berenjenas en rodajas de medio centímetro aproximadamente. Le ponemos sal y las dejamos en un escurridor (ésto se hace porque con la sal empiezan a sudar y sueltan parte del agua que tienen).

Ponemos en una cacerola un poco de aceite y doramos la carne junto con la cebolla cortada en cuadraditos. Cuando esté casi cocinada, añadimos el vino y a continuación los tomates pelados y triturados. Añadimos sal y pimienta y dejamos a fuego medio hasta que se consuma todo el caldo.

Ponemos en una sartén a freir las berenjenas. Le ponemos poco aceite y vamos haciendo por tandas, con la idea de que no cojan mucho aceite. Una vez se vayan friendo las vamos pasando a un plato con papel de cocina, para que suelte el aceite que ha cogido.

Por otra parte, hacemos una bechamel. Ponemos a cocer el litro de leche (menos un poco que lo mezclaremos con la harina) con la mantequilla y un poco de sal. Cuando esté bastante caliente y antes de que empiece a hervir añadiremos la harina que habremos batido con la leche que reservamos, y no dejamos de mover hasta que espese. Si lo hacéis de esta forma no se hacen grumos en la bechamel y queda muy suave. A mi no me gusta muy espesa pero si queréis espesarla más, le añadís más harina de la misma forma y listo. Probadla por si le falta sal y si es así, se la añadís. 


Ya sólo queda montar las capas. La he hecho en una fuente grande de horno. También se puede hacer en porciones individuales. Ponemos al fondo las berenjenas, espolvoreamos con un poco de queso rallado y a continuación cubrimos con la carne. Ponemos nuevamente encima una capa de berenjenas, el queso y la carne y por último berenjenas.





 Cubrimos generosamente con la bechamel y ponemos queso rallado por encima. 



Calentamos al horno y lista para comerla. 








miércoles, 12 de octubre de 2011

Albóndigas suecas






Desde que probé estas albóndigas casi me como a disgusto las tradicionales de toda la vida que hace mi madre. Éstas son muy suaves tanto de sabor como de textura. Os animo a que las probéis y si habéis probado las de Ikea y os gustan, éstas os gustarán mucho más.  Tienen un sabor especial, además están cocinadas con mantequilla lo que le da un sabor que no estamos muy acostumbrados pero quedan buenísimas.

En Suecia suelen acompañarlas de mermelada de arándanos que le da un contraste muy rico, pero vamos, que si no sois mucho de mezclar sabores se pueden tomar solas sin problema. Lo acompañé también de puré de patatas.

Os dejo con la receta

Ingredientes (para 4 personas)

- 1/2 Kg de carne picada de ternera y cerdo mezcladas
- 1 cebolla
- 2 patatas
- 2 huevos
- un chorrito de nata
- sal y pimienta
- mantequilla

Preparación

Se cuecen las patatas en trozos y sin piel. Cuando estén cocidas se machacan y se dejan enfriar. Ponemos en un bol la carne, le añadimos las patatas y salpimentamos. A continuación añadimos a la carne la cebolla rallada, luego los huevos batidos y por último un chorrito de nata. Hay que ir viendo ya que hay que añadirle sólo un poco de nata para que no quede la masa muy líquida y podamos hacer las albóndigas fácilmente.

Ponemos en una sartén un trozo de mantequilla y unas gotitas de aceite para que ésta no se queme. Vamos haciendo bolitas con la masa y ponemos en sartén a fuego medio y vamos dándole la vuelta para que se hagan por todos lados. El secreto es hacerlas a fuego medio para que no se queden crudas por dentro. Cuando creo que están lo que hago es sacar una y la abro a ver cómo está por dentro para ver si el resto están listas o no. Venga, animaros y me contáis. 



domingo, 8 de mayo de 2011

Pollo al curry



Me encanta la comida asiática en general,  ya sea tailandesa, hindú, japonesa,... cuando pruebo un plato que realmente me encanta me voy a buscar la receta para intentar prepararlo a ver lo que sale. A veces merece la pena y otras más vale irse al restaurante y que te lo pongan por delante. Las que me salen ricas las subiré. Veréis que son mas fáciles de preparar de lo que parece teniendo a mano los ingredientes adecuados.

Ésta en concreto casi todo el mundo la prepara. Hay mil formas de hacerla pero voy a subir la receta de mi madre que es el mejor pollo al curry que he probado y todo el mundo que lo prueba le encanta.

Ingredientes (para 4 personas)

1 pollo deshuesado y troceado
1 cebolla
1 pastilla de caldo de pollo
3 cucharadas de curry
1/2 vaso de vino blanco
200 ml nata 
un puñado de pasas
aceite 
sal 
agua

Preparación

Ponemos el pollo y troceado en un bol y lo embadurnamos con las tres cucharadas de curry y un poco de sal. Ponemos en una cacerola un poco de aceite y ponemos a dorar la cebolla en cascos. Añadimos el pollo y rehogamos. Al principio con el fuego alto y cuando se consuma un poco el caldo que suelta el pollo y la cebolla lo bajamos a fuego medio. 

Cuando esté el pollo casi hecho añadimos la pastilla de caldo de pollo, un vaso de agua,  medio vaso de vino blanco y un puñado de pasas. Se deja cocer aproximadamente 20 minutos o hasta que el caldo se haya consumido un poco y quede la salsa mas consistente. A continuación se añade la nata y dejamos cocer un poco mas hasta que se integre con la salsa.

Aconsejo comerlo con arroz basmati cocido sin más,  tiene un sabor especial y es el complemento perfecto. Espero que os animéis a hacerlo, está buenísimo.



lunes, 4 de abril de 2011

Carne a la naranja con arroz



No estaba segura de cuál sería la primera receta en subir pero justo mi madre lo cocinó este fin de semana y ya no me lo pensé mas. Este plato en mi familia a todos nos encanta, incluso a mi sobrina de 8 años que es dificil verla comer carne si no de pollo, con este plato incluso repite. Será por el contraste dulce que lo hace tan especial. Además va acompañado con arroz que una vez cocido se rehoga con mantequilla, pasas y piñones y está exquisito. La salsa está exquisita y a mí personalmente me gusta mezclarla tanto con la carne como con el arroz. Os animo a que probéis a hacerla, os va a encantar y es muy facilita.

Ingredientes para la carne

1 kg de cinta de lomo
3/4 partes vaso de azúcar
3/4 partes vaso de vinagre
2 kg naranjas
un puñado de pasas
un puñado de ciruelas pasas
aceite
sal
pimienta

Ingredientes para el arroz

arroz largo
mantequilla
pasas
piñones
sal

Preparación de la carne

Se ata la cinta de lomo como aparece en la foto siguiente y se salpimenta.



De los dos kilos de naranja se saca un vaso de zumo y el resto se pela con cuidado de quitarle toda la corteza blanca ya que amarga bastante y se corta en trozos.



Se pone una cacerola un chorrito de aceite a fuego fuerte y se dora la carne por todos lados. Se le echa el azúcar y el vinagre y dos vasos de agua. Se tapa y se deja cocer a fuego un pelín mas  que medio unos tres cuartos de hora. Es importante ir moviendo de vez en cuando la carne para que se haga por todos lados.

Una vez hayan pasados los tres cuartos de hora se añade la naranja, las pasas y las ciruelas pasas, se tapa nuevamente y se deja otros tres cuartos de hora. Si al transcurrir ese tiempo vemos que la salsa está muy líquida sacamos la carne y dejamos que se consuma un poco mas. La textura de la salsa tiene que ser así


Preparación del arroz

Se cuece el arroz en abundante agua. Una vez cocido se escurre y se rehoga en cacerola con un poco de sal, no mucha, mantequilla, piñones y pasas (la cantidad irá en función de la cantidad de arroz y de cómo os guste si con mas o menos)

Se sirve la carne en rodajas finas y el arroz y la salsa la podéis echar por encima de la carne e incluso del arroz pero tampoco mucha ya que la salsa es bastante dulcecita y puede empalagar. Espero que os guste porque es muy fácil de hacer y está buenísima.