Mostrando entradas con la etiqueta Chocolate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chocolate. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de marzo de 2012

Eclairs con chocolate



Os traigo esta receta de mi madre que me encanta. Siempre ha sido un éxito y no conozco a nadie que los haya probado y no les hayan encantado. Siempre me han dado un poco de respeto este tipo de  masas  ya que pensaba que era difícil darle el toque justo pero la verdad es que esta es súper fácil de hacer y quedan perfectos.

Ingredientes

Para la masa

5 huevos grandes o 6 medianos
100 gr mantequilla
250 gr harina de repostería tamizada
2 cucharadas de azúcar
una pizca de sal
1/2 litro de agua
1 corteza de limón

Para la crema de chocolate

3/4 tableta chocolate Nestlé postres
1 litro de leche
4 cucharadas de azúcar
3 cucharadas de Maicena


Preparación

Podemos a hervir el agua con la mantequilla, el azúcar, la sal y la corteza del limón. Cuando empiece a hervir retiramos del fuego y añadimos la harina y movemos enérgicamente con una cuchara de madera hasta que se haga una bola con la masa y se despegue de las paredes del cazo. Se hace casi instantáneamente por lo que no hay que remover mucho aunque sí hay que mover fuerte. Pasamos a un bol y vamos añadiendo poco a poco los huevos. Añadimos uno a uno y vamos batiendo cada vez que añadimos uno para que se integre bien en la masa. Tiene que quedar una masa suave y brillante.

Ponemos papel de hornear en la bandeja del horno y hacemos bolitas con ayuda de dos cucharillas. También se pueden hacer con manga pastelera y una boquilla ancha pero yo no la he utilizado esta vez. Las ponemos separadas ya que se elevan con el horneado. Horneamos durante 45 minutos. Sacamos de horno y dejamos enfriar en una rejilla.

Ya solo queda hacer la crema de chocolate y rellenarlos.

Para la crema de chocolate ponemos en un cazo 3/4 partes de tableta de chocolate Nestlé Postres con un litro de leche y 4 cucharadas de azúcar. Dejamos un poco de la leche aparte. Calentamos hasta que se disuelva el chocolate. Ponemos tres cucharadas de maicena en un cuenco y disolvemos con la leche que hemos reservado. Añadimos al cazo con el chocolate y no dejamos de remover hasta que se espese. Una vez esté bastante espeso, retiramos del fuego y dejamos enfriar.

Para rellenarlos, les abrimos un hueco en un lado y rellenamos con una cucharilla con la crema de chocolate. También se pueden cubrir con cobertura de chocolate pero me parece que quedan un poco pesados y los espolvoreé un poco con azúcar glas y listo.

Os animo a hacerlos y ya veréis como no podéis comer sólo uno, es imposible.




domingo, 26 de febrero de 2012

Bizcocho mármol





Hoy os traigo este bizcocho que queda tan original y está buenísimo. Lo he sacado de un fantástico libro que me regaló mi prima de recetas todas con chocolate. No sé a vosotros pero a mi me chifla el chocolate, creo que por eso me lo regaló. Además es de la prestigiosa escuela de cocina francesa Le Cordon Bleu por lo que ya os podéis imaginar como son las recetas. Tienen todas una pinta increíble, apetece hacerla todas así que ya os iré ensañando poco a poco las que vaya haciendo.

Este es un bizcocho sencillo, sólo hay que dividir la masa en dos y a una echarle chocolate. Os explico cómo se hace.

Ingredientes

250 gr mantequilla a temperatura ambiente
6 huevos
260 gr azúcar
300 gr harina
25 gr cacao en polvo
40 ml leche
2 cucharitas de polvos de hornear

Preparación

Precalentamos el horno a 180 grados.

Batimos la mantequilla junto con el azúcar hasta que quede una textura cremosa. A continuación vamos añadiendo los huevos uno a uno sin dejar de batir hasta que quede todo bien integrado. A continuación añadímos la harina tamizada con los polvos de hornear poco a poco e integramos con ayuda de una espátula. Separamos la masa en dos y a una de ellas le añadimos el cacao previamente disuelto en la leche.

Untamos un molde rectangular de 28 x 10 cm con mantequilla y espolvoreamos harina. Para echar la masa, nos ayudamos de dos cucharas y vamos alternando ambas masas para que luego se hagan esos dibujos hasta finalizar con toda la masa.

Llevamos al horno 50 minutos o hasta que lo pinchemos y salga limpio.



viernes, 23 de diciembre de 2011

Tarta Guinness



Hola de nuevo. He estado muy liada estos días y no he podido subir nada pero me apetecía poner algún antes de Nochebuena y así aprovechar para felicitaros.

La cena de mañana la pondré en los próximos días por si alguien quiere probar con algún plato para Nochevieja, así que hoy os dejo con esta tarta por si todavía alguien no sabe que hacer de postre y os puedo ayudar.

Esta receta está en un montón de blogs y os la recomiendo cien por cien. Es muy fácil de hacer y queda muy vistosa. Parece una cerveza negra con su espumita y todo. Es perfecta para una noche como la de mañana.

Ingredientes

250 ml cerveza negra Guinness
250 gr mantequilla
75 gr cacao en polvo
250 gr harina de repostería
400 gr azúcar
2 huevo a temperatura ambiente
380 ml nata
2 1/2 cucharaditas bicarbonato
1 cucharadita extracto de vainilla
200 gr queso Philadelphia
100 azúcar glas



Preparación

Precalentar al horno a 180 grados y untar con mantequilla un molde desmontable.

Poner en un cazo al fuego la mantequilla con la cerveza hasta que se derrita sin que llegue a hervir. Retirar y dejar enfriar un poco.

Mezclar en un bol los ingredientes secos, es decir, el cacao tamizado, la harina tamizada, el bicarbonato y el azúcar.

Se baten con varillas los dos huevo con 140 ml de nata y la vainilla. A continuación añadirle la mantequilla con la cerveza (tiene que estar ya templado).

Unir a los ingredientes secos y mezclarlos con unas varillas o la miniprimer.

Verter en el molde y hornear durante 1 hora o hasta que pinchemos y salga limpio.

Dejamos enfriar y desmoldar.

Para el frosting mezclamos el queso con el azúcar glas. Montamos el resto de la nata y la añadimos. Repartir sobre el bizcocho de tal forma que parezca la espuma de la cerveza.

Espero haber servido de ayuda y os deseo una gran noche en compañía de vuestros seres queridos. Nos vemos pronto por aquí.


domingo, 4 de diciembre de 2011

Cookies de chocolate





Estaba viendo el libro de Nigella Lawson y mi sobrina pasó por al lado. Vió las galletas y estuvo todo el fin de semana encima para que las hiciéramos, y el domingo en un ratito que tuve por la mañana nos pusimos las dos. Menos mas que se preparan súper rápido, en apenas media hora, porque no tenía tiempo y si no se las hacía me mataba.

Como no podía ser de otra forma las quería de chocolate y cuanto mas chocolate mejor, así que aproveché para ponerle trocitos de chocolate normal y blanco también y quedaron buenísimas. Además no hacen falta moldes especiales para hacerlas.

Ingredientes (para 12 cookies grandes)

- 125 gr chocolate Nestlé Postres
- 150 gr harina de repostería
- 30 gr cacao en polvo
- 1 cucharita de bicarbonato
- 1/2 cucharita de sal
- 125 gr mantequilla a temperatura ambiente
- 125 gr azúcar
- 1 cuchadita extracto de vainilla
- 1 huevo frío, recién sacado de frigorífico
- 300 gr trocitos de chocolate

Preparación

Precalentar el horno a 170 grados.

Fundir el chocolate Nestlé postres al baño María o en el microondas.

Poner la harina y el cacao tamizados junto a la sal y el bicarbonato en un bol.

Batir la mantequilla com el azúcar con la batidora de varillas. Añadir el chocolate derretido y continuar batiendo. A continuación la vainilla y el huevo y batir.

Mezclar con ayuda de una espátula con los ingredientes secos que pusimos en el bol y por último mezclar la masa con los trocitos de chocolate.

Poner papel para horno en la bandeja del horno. Y hacer 12 montoncitos con la masa con espacio entre ellas de unos 5 centímetros ya que luego se expanden. No hace falta hacer forma de galleta ni nada. Se dejan los montoncitos tal cual y luego se abren y se hace la forma de galleta. Yo hago los montoncitos con el utensilio que tengo para sacar las bolas de helado (es el típico metalizado con un mecanismo para sacar las bolas) pero también los podéis hacer con la ayuda de dos cucharas.

Horneamos durante 18 minutos o hasta que pinchemos y salga casi limpio. Tiene que estar un poco blandas para que luego no se queden demasiado duras.

Transcurrido este tiempo las sacamos y las dejamos en la bandeja unos 5 minutos y luego las pasamos a una rejilla hasta que se enfríen del todo.

Al ser sólo 12 y estar tan increíbles, vuelan. Aquí han durado apenas una tarde.


martes, 4 de octubre de 2011

Crepes bicolor






Me encantan los crepes tanto dulces como salados y los hago con bastante frecuencia. Ésta vez junto a los crepes tradicionales he hecho también crepes de chocolate. Los he visto en un libro de recetas de chocolate que me han regalado y me han parecido muy originales. Están muy ricos acompañados de mermelada de frambuesas o fresas aunque resultan un poco mas pesados que los tradicionales. Os recomiendo que los hagáis normales y dejéis unos pocos para hacerlos con chocolate. Os dejo la receta.

Ingredientes (para 8 crepes aprox.)

- 3 huevos
- 125 gr harina
- 1 cucharada de mantequilla
- 1 vaso de leche
- 20 gr azúcar (si los váis a hacer salados no le añadáis el azúcar)
- una pizca de sal
- 30 gr cacao en polvo (sólo para los de chocolate)

Preparación

Se baten todos los ingredientes con la miniprimer. El cacao añadirlo sólo para los que vayamos a hacer con chocolate. Si no se va a hacer toda la masa con chocolate, añadid la parte proporcional de cacao en polvo. 

Ponemos un poco de mantequilla en una sartén grande y echamos un poco de la masa (yo le hecho un poco menos de un cucharón). Repartimos bien por toda la sartén, esperamos unos segundos hasta que veamos que se empieza a hacer y le damos la vuelta con la ayuda de una espátula o con la tapa de la sartén a modo de tortilla y hacemos por el otro lado. Pasamos a un plato y continuamos con el resto de la masa de igual modo.

Como os he comentado los de chocolate los acompañé de mermelada. Los tradicionales los suelo rellenar de Nutella o chocolate fundido, mermelada o con un poco de azúcar y limón exprimido. También quedan muy ricos con dulce de leche que es típico de Argentina. Más adelante subiré una receta de crepes salados para que podáis ver otras opciones igualmente ricas. 




lunes, 12 de septiembre de 2011

Tarta de Oreo





Os dejo esta tarta que hice para una cena con amigos y está buenísima. Es muy original porque parece una galleta Oreo gigante y está súper buena. La receta me la dió mi compañera de trabajo Carolina que es una fantástica cocinera y siempre estamos pasándonos recetas a ver qué podemos aprender nuevo.

Si os gusta estas galletas o tenéis niños cerca, os animo a hacerla ya que os y les chiflará.

Ingredientes

- 300 gr galletas Oreo
- 350 gr queso Philadelphia
- 200 ml nata
- 100 gr azúcar glas
- 100 ml leche
- 1 sobre gelatina neutra Royal

Preparación

Separamos el relleno de 200 gr de las galletas y trituramos sólo la parte de galletas (yo lo hice en batidora de vaso). Dejamos como 6 partes para el relleno.

Mezclamos las galletas con 50 gr de queso Philadelphia y extendemos sobre la base de un molde desmontable e introducimos en el frigorífico.

Ponemos a calentar la leche y disolvemos el sobre de gelatina. Dejamos enfriar removiendo de vez en cuando.

Mientras se enfría la gelatina, en un bol mezclamos con una batidora de varillas eléctricas la nata, el resto del queso, el relleno de las galletas y el azúcar glas durante un par de minutos hasta que esté bien integrado. Añadimos las galletas que nos quedaron trituradas y volvemos a batir. 

A continuación añadimos la leche con un colador (por si hay grumos de la gelatina) e introducimos poco a poco a la masa con ayuda de una cuchara.

Repartimos sobre la base de galletas e introducimos en el frigorífico hasta que se cuaje.

Por último, separamos el resto del relleno de las galletas que sobran y trituramos sólo las galletas y repartimos sobre la tarta.

Yo la decoré con corazoncitos de azúcar que compré en En Juliana y le dió un toque diferente.




domingo, 29 de mayo de 2011

Muffins de chocolate




Tengo varias recetas que subir de muffins, próximamente subiré una de frambuesas que aprendía a hacer en un curso de cocina del que os hablaré más adelante,  pero ahora os subo éstas de chocolate que las hice justo ayer y quedaron buenísimas. La receta la saqué de un libro que compré de recetas con chocolate y del que seguro subiré alguna más.

Ingredientes (para 16 unidades)

100 gr chocolate Nestlé postres
225 gr azúcar
125 gr mantequilla
2 huevos
230 ml leche entera
270 gr harina de repostería
3/4 cucharita polvos de hornear Royal
1/2 cucharita bicarbonato
una pizca de sal

Todos los ingredientes tienen que estar a temperatura ambiente.

Preparación

En primer lugar derretimos el chocolate al baño María y reservamos. La base para que queden esponjosos es mezclar bien los ingredientes de tal forma que quede una masa esponjosa. Ésto nos lo recomendaron en curso de cocina que hice dónde nos dieron la clave para la mezcla de los ingredientes y el orden de los mismo. Yo los mezclo con el utensilio de la miniprimer de varillas y que os enseño en la foto.



En un primer lugar batimos el azúcar con la mantequilla hasta que blanquee. Tiene que quedar una textura cremosa y el azúcar perfectamente integrada. A continuación añadimos los huevos uno a uno y continuamos batiendo y finalmente la leche y batimos. Tamizamos la harina y mezclamos con el bicarbonato, la sal y los polvos de hornear. Añadimos a la mezcla anterior del resto de ingredientes con una espátula,  poco a poco y por último añadimos el chocolate derretido una vez se haya enfriado un poco. Éste es el resultado de la masa.



Rellenamos los moldes 3/4 de su capacidad y llevamos al horno aproximadamente 25 minutos a 175ºC o hasta que los pinchemos y salga limpio.

Éstos moldes de papel los compré en la tienda En Juliana de la que os hablé en otra entrada y que está en Torremolinos aunque también podéis comprar en su página de Internet (www.enjuliana.com). Tienes unos moldes preciosos y gran variedad. Os recomiendo para el horneado que os hagáis con una bandeja como la que os muestro en la foto para meter los moldes de papel ya que suelen ser finitos y con el peso de la masa se tienden a abrir.























Así es cómo quedaron nada mas salir de horno





Y así es cómo los disfrutamos. 


domingo, 22 de mayo de 2011

Coulant de chocolate



Os dejo al receta de este postre tan fantástico y espectacular que a todo el mundo le encanta. Parece que es muy difícil de hacer pero resulta facilísimo y el resultado es increíble. Me encanta su sabor porque no resulta demasiado dulce ni empalagoso. Eso si, si estáis a dieta absteneros de momento porque es una bomba de chocolate y de calorías. Aunque por otra parte, hay que darse de vez en cuando estos caprichitos que nos endulzan la vida.

Ingredientes (para 12 unidades)

- 5 huevos enteros y 5 yemas, todo a temperatura ambiente
- 250 gr tableta de chocolate Nestlé Postres
- 250 gr mantequilla
- 125 gr azúcar
- 125 gr harina de repostería
- 1 sobre de polvos de hornear Royal

Preparación

Derretimos al baño María el chocolate con la mantequilla y reservamos para que se enfríe un poco.  Batimos los huevos y las yemas. Cuando se enfríe añadimos el chocolate con la mantequilla y batimos. A continuación el azúcar y por último añadimos la harina junto al sobre de Royal poco a poco con una espátula. La harina previamente la habremos tamizado.

Hace tiempo compré unos moldes de papel pero resultaba bastante difícil de despegar y a veces se abría el bizcocho. He descubierto que lo mejor es usar las flaneras de toda la vida de aluminio. Eso sí, les unto mantequilla y las espolvoreo con bastante cacao en polvo por el fondo y las paredes para que luego resulte fácil de desmontar ya que al estar más líquido por dentro, corremos el peligro de que se abra entero el bizcocho. Rellenamos con la masa unas 3/4 partes de los moldes.

El secreto de este postre es cogerle el punto al tiempo de cocción por lo que os aconsejo que hagáis la prueba con vuestro horno y vayáis probando. Yo necesito en mi horno 10 minutos a 170º. Tenéis que probar con 9, 10, 11 12 minutos... hasta que veáis cuando lo podéis desmontar sin que se rompa pero por otro lado que esté líquido por dentro ya que de lo contrario sería como un mufin y no es lo que queremos en este caso.

Para desmontarlo, nada más sacarlo del horno pasáis un cuchillo afilado por los bordes y ponéis la flanera boca abajo en un plato y saldrá fácilmente. 

Como veréis se hace muy rápido y está realmente bueno. Sólo necesitáis al principio practicar para ajustar la cocción a vuestro horno y que podáis desmontarlo con facilidad. Os animo a que lo hagáis que merece la pena por lo buenísimo que está y comprobaréis que es más fácil de lo que parece.