Mostrando entradas con la etiqueta Queso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Queso. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de febrero de 2012

Tartiflette






Os traigo esta fantástica receta muy típica de los Alpes franceses que está de muerte. Aprovechando que mi hermano ha estado por allí y nos ha traído el buenísimo queso Reblochon hemos aprovechado para hacerla. Os recomiendo que la hagáis en invierno ya que por los ingredientes tan calóricos que tiene, os hará entrar en calor nada mas la toméis. Como os comento el queso típico que lleva es éste, pero yo a veces que no lo he encontrado aquí, la he hecho con queso Raclette y también queda buenísima.

Los ingredientes son sencillos y es fácil de hacer, por lo que os animo y ya veréis como os encanta.

Ingredientes (para 6 personas)

1,5 Kg patatas
1 litro Nata liquida
1 cebolla
 250 gr bacon
Sal
1 queso Reblochon

Preparación

Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas finas y salamos aunque no mucho, un poco.

Cortamos la cebolla en cuadraditos pequeños y el bacon en trocitos.

Cogemos un molde para horno rectangular y ponemos en el fondo un poco de nata. A continuación una capa de patatas. Sobre esta un poco de la cebolla y bacon repartidos y un chorrito de nata. Así sucesivamente hasta terminar en patata. No hay que cubrir cada capa con el bacon y la cebolla, solo repartir un poco por cada capa para que el sabor quede suave.

Cubrimos con la nata que quede y llevamos a horno que habremos precalentado a 200 grados y dejamos durante 2 horas o hasta que veáis que se ha consumido la nata y la patata este tierna. Si véis que se empieza a tostar mucho por arriba, tapadlo con una papel de aluminio para evitar que se queme.  Antes de servirla repartimos por encima lonchas del queso y volvemos a introducir unos minutos en el horno para que se derrita, y a disfrutarla.






domingo, 29 de enero de 2012

Tarta de queso exprés






Como ya comenté anteriormente, veréis muchas recetas aquí de tarta de queso porque me encantan y siempre estoy investigando a ver cual está mas rica. Esta receta se la quiero dedicar a mis compañeras de trabajo Jennifer y Carolina. ¿Cuánto tiempo podemos llevar buscando esta receta? Chicas por fin la encontré con las medidas exactas y el mismo mismo sabor. Además no puede ser mas fácil y mas rápida de hacer. Habré tardado como unos 20 minutos. Lo que si os recomiendo es que uséis un molde de los desmontables pero pequeño de 15 o 18 centímetros para que no quede muy plana. O si os gusta mas alta, duplicáis las cantidades y ya está.

Ingredientes

30 gr mantequilla
75 gr galletas tipo digestives
350 gr queso Philadelphia
350 gr nata liquida
40 gr azúcar
5 gr gelatina neutra en polvo
Un bote de mermelada de frambuesas o fruta fresca

Preparación

Trituramos las galletas y mezclamos con la mantequilla derretida en el microondas en la función de descongelar. Repartimos sobre la base del molde y llevamos al frigorífico unos 10 minutos.

Ponemos a hervir la nata con el queso y el azúcar. Cuando empiece a hervir y se hayan integrado bien los ingredientes, retiramos y colamos. A continución, ya fuera del fuego, le añadimos la gelatina y revolvemos bien.

Repartimos en el molde sobre la base de galletas y dejamos en el frigorífico al menos 6 horas.

Podéis acompañarla de mermeldada o de fruta en trocitos. Para que se pueda extender bien la mermelada, derretidla en un cazo al fuego y luego repartir sobre la tarta. Dejar unos minutos mas en el frigorífico.

Como se toma recién salida del frigorífico, estaba pensando que es una tarta perfecta para el verano aunque hoy ha caído igual de bien.

Así empecé la tarde. No os quiero ni decir cómo la acabé pero el plato no estaba tan limpio desde luego.






domingo, 8 de enero de 2012

Tsatsiki y Ensalada caliente de queso feta






Voy a empezar el año con recetas sanas que vienen muy bien para este mes de Enero después de los excesos de las Navidades. Os traigo dos recetas griegas que probé en nuestro viaje a Grecia del verano pasado, son súper fáciles de hacer, están buenísimas y son una excelente entrada para cualquier plato. Además viendo esta foto me acuerdo del verano y como que se empieza el año con más ganas. Grecia además de su fantástica gastronomía tiene rincones tan maravillosos como éste . No me canso de mirar esta foto y de recordar este sitio. De verdad, si no lo conocéis, os lo recomiendo cien por cien.  Pero bueno, vamos a los nuestro, que son las recetas. 

La primera de ellas es el tradicional tsatsiki, en una crema de yogur para untar muy suave y rica. Allí lo suelen poner siempre como entrante para tomar con un poco de pan tostado.

La segunda receta la he deducido yo, ya que lo probé allí y me encantó. Lo he hecho según pensaba que era y la verdad es que ha quedado buenísimo el experimento.


Tsatsiki








Ingredientes

1 1/2  taza de yogur griego
2 pepinos medianos
3 dientes de ajo
Aceite de oliva virgen
Sal
Vinagre

Preparación

Cortar los pepinos en trocitos muy pequeños o rallarlos con rallador de verduras. Escurrirlos muy bien y ponerle un poco de sal. Añadir los ajos picados, el yogur y un poquito de vinagre y mezclar bien.  Si lo probáis y está muy soso,  es el momento de añadir un poco más de sal. Por último, agregarle un chorrito de aceite de oliva y mezclar. 


Ensalada caliente de queso feta





Ingredientes

200 gr queso Feta
1 tomate
1 cebolla
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
Aceite de oliva virgen 
Orégano

Preparación

El queso Feta que vamos a utilizar es el que viene al vacío, no el que viene en bote aliñado. Lo cortamos en cuadraditos.

Cogemos una fuente de horno y la forramos con papel de aluminio de tamaño suficiente para poder tapar totalmente lo que vamos a poner en la fuente. 

Cortamos en rodajas la cebolla y el tomate y cubrimos el fondo del recipiente. Distribuimos por encima el queso y sobre éste la rodajas de los pimientos.

Ponemos un poco de sal, aceite y orégano y cerramos el papel de aluminio.

Introducimos el en horno a 200 grados alrededor de 30 minutos, hasta al veamos que se está empezando a derretir el queso y la verdura está cocinada. La verdura debe quedar crujiente, no demasiado blanda por lo que no hay que dejarlo demasiado tiempo.

Yo lo hice como entrada antes de una musaka pero viene perfecto como entrada para cualquier plato ya sea carne o pescado. 




viernes, 30 de diciembre de 2011

Dátiles con roquefort






Otra en receta de entrada que podéis preparar son estos dátiles con roquefort súper fáciles de hacer y con un sabor diferente. Antes de nada hay que preparar una crema con roquefort. Y el resto es solo montarlo.

Ingredientes (para 25 piezas)

100 gr de roquefort
200 ml nata liquida
25 dátiles
25 almendras
Aceite

Preparación

Freír las almendras en un poco de aceite hasta que estén tostaditas y dejar enfriar.

Para preparar la crema de roquefort, poner en un cazo el roquefort y la nata y dejar reducir la salsa hasta que se espese.

Quitar los huesos a los dátiles, rellenar con la crema de queso y ponerle una almendra encima.

Pos supuesto, también podéis usar la crema de queso para untar con pan porque esta buenísima sola.

domingo, 25 de septiembre de 2011

Tarta de Ricota



Como ya os he comentado anteriormente, me encantan las tartas de queso y cada vez que tengo una receta cerca,  no dudo en prepararla. Esta receta es de mi prima Vito y su marido Rodrigo. Está muy suave y esponjosa y es una forma diferente de tomarla ya que no lleva la típica base de galletas y la mermelada. No lleva base y dentro de las tarta lleva pasas. No queda nada pesada como otras tartas de queso.  El queso que lleva es ricota, es un queso típico italiano, es igual que el requesón así que podéis usar cualquiera de los dos. 

Ingredientes

- 1/2 Kg ricota
- 3 huevos batidos como para tortilla
- 10 cucharadas azúcar
- 1 cucharada de maicena
- un puñado de pasas
- 2/3 vaso pequeño de ron o coñac
- Mantequilla para el molde

Preparación

Yo esta vez usé coñac pero lo podéis hacer también con ron. Lo ponéis a calentar y cuando empiece a hervir retiramos y añadimos las pasas. Dejamos al menos un par de horas. Después escurrimos y dejamos secar las pasas

Precalentamos el horno a 150º.

Ponemos en un bol el queso, los huevos, la maicena y el azúcar y batimos con la miniprimer.

Untamos un molde desmontable de 20 cm con mantequilla y vertemos la masa.

Llevamos al horno y subimos temperatura a 200º. Dejamos 15 minutos. Transcurrido este tiempo, abrimos la puerta del horno y sin llegar a sacarla, repartimos las pasas por la superficie. Nos ayudamos de una cuchara para empujar las pasas para que no se queden arriba. Cerramos la puerta y dejamos 15 minutos más. Transcurrido este tiempo pinchamos para ver si está listo. Yo lo dejé 5 minutos más hasta que esté cuajada.

Sacar del horno y dejar enfriar para desmoldar.

Como veis se hace en apenas media hora y el resultado es exquisito.




viernes, 19 de agosto de 2011

Quiche de Emmental y bacon




Os traigo una receta muy facilita de hacer, muy socorrida y que está buenísima. Hay mil variedades de preparar estas tartas saladas ya que podéis elegir los ingredientes que más os gusten como verduras, quesos, embutidos,... . Hay muchas formas de prepararla pero para mí ésta es la mejor, queda muy esponjosa y nada apelmazada. Antes la hacía batiendo todos los ingredientes a la vez pero me quedaba un poco pesada. Ahora la preparo cómo os digo a continuación. Es la receta que me dió mi vecina Yolanda y quedá muy suave y esponjosa.

Lo bueno que tiene es que la podéis preparar como entrada si tenéis invitados, también para cumpleaños o tomar un trozo como cena acompañada de una buena ensalada. Cómo prefiráis. Os dejo con la receta. 

Ingredientes

- una masa de hojaldre
- 10 lonchas de queso en láminas tipo tranchetes
- 200 gr bacon
- 150 gr queso Emmental rallado
- 300 ml nata líquida
- 3 huevos

Preparación

Precalentamos el horno a 150º. Estiramos la masa de hojaldre con un rodillo con la finalidad de poder forrar un molde con ella. Yo he usado éste de silicona. Podéis usar uno de los moldes desmontables para que sea más fácil de desmoldar y pasar a un plato. Forramos el molde con la masa. Os dejo una foto del molde que yo he utilizado y el resultado una vez ha salido del horno. 






Cortamos el bacon en trocitos y los rehogamos en una sartén sin nada de aceite, ya que con la propia grasa del bacon no es necesario.

Ponemos sobre el hojaldre en el fondo de molde, las lonchas del queso en láminas. A continuación extendemos el bacon sobre toda la superficie y sobre éste, el queso Emmental.

Batimos con la miniprimer los huevos con la nata y echamos con cuidado por encima del queso. Introducimos en el horno aproximadamente 30 minutos o hasta que pinchemos y salga limpio. Tampoco dejéis que se cocine demasiado ya que puede quedar seco y es lo que queremos evitar.

Yo ya le he hincado el tenedor. A qué esperáis.








domingo, 12 de junio de 2011

Tarta de queso I





Me encantan las tartas de queso. No me canso de probar recetas nuevas de ahí que le haya puesto al título el I porque seguro que voy a subir más. Ésta en concreto es una receta que nos ha dado Silvia y está buenísima, queda muy suave y cremosa,  porque algunas tartas de queso se hacen un poco pesadas y densas pero ésta no. No he probado muchas recetas de ella pero todavía me estoy acordando de las galletas que llevó a la despedida de Javi y Rocío (espero que algún día me dé la receta y pueda subirla). Así que me animé a hacerla y os la recomiendo cien por cien.


Ingredientes

Para la base
- 1 paquete de galletas María
- 100 gr mantequilla

Para el relleno
- 250 gr queso Philadelphia
- 250 gr queso mascarpone
- 3 huevos
- 200 ml nata
- 200 ml leche
- 8 cucharadas de azúcar
- 1 cucharada de harina de maíz

Un bote de mermelada del sabor que prefiráis

Preparación

Precalentamos el horno a 180 ºC. Hay que usar un molde desmontable como el que os muestro ya que para servirla dejaremos la base del molde.




Trituramos las galletas con robot de cocina y derretimos la mantequilla en el microondas en la función de  descongelar. Mezclamos y repartimos sobre el fondo del molde. Repartimos bien y que quede uniforme ya que va a ser la base de la tarta. Metemos al horno aproximadamente 10 minutos. Sacamos y dejamos enfriar.


Batimos con la miniprimer el resto de ingredientes, es decir, los dos quesos, el azúcar, la nata, la leche, los huevos y la harina y repartimos sobre la base de galletas. Metemos al horno aproximadamente 40 minutos. Os aconsejo que vayáis comprobando pinchando la tarta hasta que salga limpio. Es importante que no quede cruda pero tampoco my hecha porque quedaría más compacta y más pesada. Su punto exacto es que queda cuajada pero no cruda. Una vez saquemos del horno, dejamos enfriar y no desmoldamos hasta que se enfríe.

Por último añadimos la mermelada. Yo le puse de frambuesas pero podéis elegir la que más os guste. Podemos añadirla antes de desmoldarla o después. Para que sea fácil de extender la calentamos y listo.

Ahora os enseño el aspecto una vez cortada, ya veréis qué buena pinta.






Y éste es el trozo que me comí, jeje